La definición más comúnmente aceptada de alcoholismo es que constituye una enfermedad primaria, es decir, que no es el resultado de otros trastornos físicos o emocionales. Puesto en términos de AA significa que no es producto de los llamados de los "defectos de carácter" sino de la "condición" alcohólica. Yo no soy alcohólico porque padezca determinados
trastornos de personalidad, aunque estos formen parte de mi problemática.
La definición fue planteada por la Asociación Estadounidense (Americana) de Medicina y es
reproducida en el blog del Centro 12 Pasos como citamos a continuación:
El alcoholismo es una enfermedad primaria y crónica con factores genéticos, psicosociales y ambientales que influyen sobre su desarrollo y manifestaciones. A menudo, la enfermedad es progresiva y fatal. Se caracteriza por pérdida de control sobre la manera de beber, preocupación por la droga alcohol, uso de alcohol a pesar de consecuencias adversas y distorsiones en el pensamiento, siendo la negación la más notable de ellas. Cada uno de estos síntomas puede ser contínuo o periódico.
"Primaria" se refiere a a la naturaleza del alcoholismo como una entidad patológica, además e independientemente de otros estados patofisiológicos que puedan estar asociados a ella. Sugiere que, como adicción, el alcoholismo no es un síntoma de otro estado patológico.
"Enfermedad" significa una incapacidad involuntaria. El uso del término involuntario al definir una enfermedad describe este estado como una entidad discreta que no se persigue deliberadamente. No sugiere pasividad en el proceso de recuperación. De igual manera, el uso de este término no implica la ausencia de responsabilidad en un sentido legal. Una enfermedad representa la suma de fenómenos anormales demostrados por el grupo de individuos. Estos fenómenos están asociados con un conjunto específico de características en común por los que ciertos individuos difieren de la norma y los coloca en desventaja.
Para más detalles puede leerse el
enlace citado.

Esto es importante también para efectos de tratamiento. En AA el primer paso está primero, admisión de alcoholismo. Luego vienen otros pasos que se relacionan con la espiritualidad, con los defectos de carácter y con las relaciones interpersonales.
Gorski, un psicólogo norteamericano especialista en alcoholismo y el tratamiento de recaídas, señala lo siguiente:
La búsqueda de las causas de la adicción (tales como la emocional o la de problemas familiares) es generalmente improductiva. Los tratamientos que han demostrado ser muy efectivos son los que reconocen la adicción como una condición primaria en vez de un síntoma de algo (Gorski; Miller. Sobriedad. Una Guía para la prevención de recaídas. Missouri: basada en el Modelo de Tratamiento CENAPS, segunda edición 2005).